
En este herbario nombramos algunas de las plantas silvestres que podemos recolectar y ofrecer como alimento a nuestras tortugas. Haciendo click en los nombres que figuran en amarillo accedes a una breve ficha con información y fotos.
A
B
C
Calendula arvensis (caléndula)
A · B · C · D · E · F · G · H · I · J · K · L · M · N · Ñ · O · P · Q · R · S · T · U · V · W · X · Y · Z
A
B
C
Calendula arvensis (caléndula)
Cichorium intybus (achicoria silvestre, diente de león
italiano)
Convolvulus althaeoides (correhuela, campanilla)
Convolvulus arvensis (correhuela o cahiruela)
Crepis albida (achicorias, almidón, almirones, árnica, lechera)
Crepis biennis (crepis)
Crepis capillaris (almirón, cerraya de cardo, follage bruñido, hieracio mínimo)
Crepis oporinoides (crepis)
Crepis paludosa (árnica)
Crepis pulchra (crepis)
Crepis sancta (crepis)
Crepis setosa (crepis)
Crepis triasii (crepis)
Crepis vesicaria (achicoria, lecherina)
Diplotaxis tenuifolia (jaramago, oruga silvestre, rúcula, mostaza de arena)
E
Euphorbia serpens (hierba meona, hierba de la golondrina)
F
G
H
I
J
K
L
Lactuca perennis (lechuga silvestre, achicoria resinera colorada, lechuga perenne)
Lactuca serriola (lechuga silvestre, achicoria, baleas, cardo,
cardo lechar, cardo lechero)
Lactuca virosa (lechuga silvestre)
Lactuca tenerrima (lechuga silvestre)
Leontodon longirostris (achicoria, almidones, almidón,
lechuguilla, lila)
Malva moschata (malva moscada)
Malva neglecta (malva enana, alboeza)
Malva nicaeensis (malva, malva mayor y malva toro)
Malva parviflora (malva de flor chica, malva de flor menuda,
malva de flor pequeña)
Malva pusilla (malva baja, malva de hoja redonda y malva
pequeña)
Moricandia arvensis (collejón)
Picrisechioides (raspasayo)
Plantago albicans (llantén blanco)
Plantago alpina (llantén alpino)
Plantago amplexicaulis (llantén)
Plantago bellardi (llantén peloso, plantago velludo, resbalaviejas)
Plantago coronopus (hierba estrella, corónopo, estrella de
mar)
Plantago crassifolia (llantén marino)
Plantago lagopus (pie de liebre, llantén menor, llantén
de tres venas)
Plantago lanceolata (llantén menor, llantén de siete
venas)
Plantago macrorrhiza (llantén)
Plantago major (llantén mayor)
Plantago marítima (llantén de mar, saladillo)
Plantago media (llantén mediano)
Plantago monosperma (llantén)
Plantago ovata (llantén indio)
Plantago serraría (llantén serrado)
Plantago nívea (llantén)
Sisymbrium crassifolium (rabanillo, chotas de vieja, géniva,
tamarilla)
Sisymbrium erysimoides (rábano falso, erísimo)
Sisymbrium irio (gebana, ireos, matacandil, oruga leonina, partesana,
rabanillo amarillo)
Sisymbrium officinale (erísimo, hierba
del predicador, hierba de San Alberto)
Sisymbrium runcinatum (hierba de San Alberto)
Sonchus arvensis (cerraja, cerraja rastrera, cardo
mantequero)
Sonchus asper (cardeña, azapuercos , cardo lechar, cardo
lechera)
Sonchus maritimus (cerraja de los arroyos, cerraja de
agua)
Sonchus tenerriimus (cerraja tierna, cerraja menuda)
Sonchus palustris (cerraja)
T
Taraxacum officinale (Diente de león, achicoria silvestre, taraxacón)
U
Urtica spp (ortiga)
T
Taraxacum officinale (Diente de león, achicoria silvestre, taraxacón)
U
Urtica spp (ortiga)
W
X
Y
Z
Si quieres colaborar con este herbario añadiendo alguna especie o haciendo alguna corrección puedes escribir a juanmanueldiazbollero@gmail.com
Agradecimientos a Carol Romero, Mario González, Paco Romero y Rafa Arroyo por su participación en esta sección.
Todas las fotografías de este herbario han sido cedidas por sus autores.
Antes de recolectar una planta asegúrate de que no está contaminada por pesticidas o herbicidas y de que no está protegida por las leyes locales. Diario de un tortuguero no se hace responsable de la recolección u uso de las plantas aquí citadas.
X
Y
Z
Si quieres colaborar con este herbario añadiendo alguna especie o haciendo alguna corrección puedes escribir a juanmanueldiazbollero@gmail.com
Agradecimientos a Carol Romero, Mario González, Paco Romero y Rafa Arroyo por su participación en esta sección.
Todas las fotografías de este herbario han sido cedidas por sus autores.
Antes de recolectar una planta asegúrate de que no está contaminada por pesticidas o herbicidas y de que no está protegida por las leyes locales. Diario de un tortuguero no se hace responsable de la recolección u uso de las plantas aquí citadas.